Un año más el verano ya esta aquí y como no, también nuestra programación cultural, juvenil y deportiva para pasarlo en grande en Padul!
Echadle un vistazo a todas las actividades!!
PROGRAMACIÓN VERANO 2018
lunes, 9 de julio de 2018
lunes, 25 de junio de 2018
Curso dinamización de ludotecas y espacios juveniles.
El Curso de dinamización de ludotecas y espacios juveniles se impartirá del día 9 al 20 de Julio en horario de tarde.
Es un curso de 40 horas para jóvenes de 18 a 35 años.
Precio: 9.9 Euros.
Inscripciones en el área de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de Padul (horariode lunes a viernes de 9-14:00 horas).
Plazas
limitadas!
Es un curso de 40 horas para jóvenes de 18 a 35 años.
Precio: 9.9 Euros.
Inscripciones en el área de Juventud y Cultura del Ayuntamiento de Padul (horariode lunes a viernes de 9-14:00 horas).
Plazas
limitadas!
martes, 12 de junio de 2018
Plan de Movilidad PICE (Programa Integral de Cualificación y Empleo).
Este Plan pretende fomentar la movilidad transnacional y mejorar el nivel de empleabilidad de los jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil que participen en el Plan de Movilidad.

Participando en el Plan de Movilidad, los jóvenes podrán mejorar sus competencias lingüísticas, desarrollar sus capacidades personales y profesionales en un entorno internacional, además de acceder a prácticas profesionales internacionales o contratos de trabajo.
¿A quién va dirigido?
Jóvenes menores de 30 años que se encuentran en situación de desempleo y están inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Los jóvenes interesados en ambas modalidades han de inscribirse en el Plan de Movilidad PICE de la Cámara de Comercio y acceder a las ayudas a través de la Convocatoria anual. Una vez inscritos también podrán beneficiarse de otras acciones, además de las prácticas profesionales y los contratos laborales, tales como: estancias cortas de una semana, talleres de formación a la movilidad, cursos de idiomas y Ferias de Movilidad.
Toda la información aquí

Participando en el Plan de Movilidad, los jóvenes podrán mejorar sus competencias lingüísticas, desarrollar sus capacidades personales y profesionales en un entorno internacional, además de acceder a prácticas profesionales internacionales o contratos de trabajo.
¿A quién va dirigido?
Jóvenes menores de 30 años que se encuentran en situación de desempleo y están inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Los jóvenes interesados en ambas modalidades han de inscribirse en el Plan de Movilidad PICE de la Cámara de Comercio y acceder a las ayudas a través de la Convocatoria anual. Una vez inscritos también podrán beneficiarse de otras acciones, además de las prácticas profesionales y los contratos laborales, tales como: estancias cortas de una semana, talleres de formación a la movilidad, cursos de idiomas y Ferias de Movilidad.
Toda la información aquí
lunes, 4 de junio de 2018
Apocalipsis Padul
II
Gymkhana Zombie (Padul 2018).
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Padul ha organizado por segundo año consecutivo la gymkhana Zombie donde jóvenes y adultos se divierten durante toda una noche.
Si queréis saber cómo inscribiros, y de qué se trata, pinchad en el siguiente enlace y animaros a participar en esta actividad de infarto!.
Apocalipsis Padul
miércoles, 30 de mayo de 2018
DiscoverEU
Como os venimos informando, ya tenemos todos los datos sobre DiscoverEU! Así que solo tenéis que pinchar en el enlace e indagar en el Portal Europeo de la Juventud, para saber cómo ser beneficiario de uno de los bonos viaje para descubrir Europa este verano! Si necesitáis alguna información más, no dudéis en pasaros por el Centro Juvenil de Padul, donde os atenderemos encantados!
DiscoverEu
DiscoverEu
lunes, 14 de mayo de 2018
En junio de 2018, la Comisión Europea seleccionará a 15.000 jóvenes entusiastas que tendrán la suerte de recibir un bono de viaje para descubrir Europa.
NOTICIÓN! Si tienes 18 años y quieres explorar Europa eres el/la candidato/a perfecta/o! La Unión Europea pondrá en marcha una iniciativa que no puedes dejar escapar! OS IREMOS INFORMANDo!

http://es.euronews.com/2018/05/03/interrail-gratis-para-combatir-el-euroescepticismo
Cuerpo Europeo de Solidaridad
La Unión Europea ha puesto en marcha una nueva iniciativa para que los jóvenes trabajen como voluntarios o colabores en proyectos (en sus propios países o en el extranjero).
Si quieres inscribirte en el Cuerpo Europeo de Solidaridad deberás tener 17 años, pero no podrás empezar el proyecto hasta que hayas cumplido los 18.
En los proyectos del Cuerpo Europeo de Solidaridad podrán participar personas de hasta 30 años.
Tras un sencillo proceso de inscripción, se realizará la selección de los participantes, que podrán incorporarse a una amplia gama de proyectos relacionados, por ejemplo, con la ayuda a la prevención de catástrofes naturales o a la posterior reconstrucción, la asistencia en centros de acogida de solicitantes de asilo u otros problemas de tipo social.
Algunos ejemplos de tareas que te pueden pedir que hagas:
Para obtener toda la información solo tenéis que pinchar en el siguiente enlace:

Cuerpo Europeo de Solidaridad
Si quieres inscribirte en el Cuerpo Europeo de Solidaridad deberás tener 17 años, pero no podrás empezar el proyecto hasta que hayas cumplido los 18.
En los proyectos del Cuerpo Europeo de Solidaridad podrán participar personas de hasta 30 años.
Tras un sencillo proceso de inscripción, se realizará la selección de los participantes, que podrán incorporarse a una amplia gama de proyectos relacionados, por ejemplo, con la ayuda a la prevención de catástrofes naturales o a la posterior reconstrucción, la asistencia en centros de acogida de solicitantes de asilo u otros problemas de tipo social.
Algunos ejemplos de tareas que te pueden pedir que hagas:
- Ayudar a reconstruir una escuela o centro social destruido por un terremoto
- Dar asistencia a solicitantes de asilo recién llegados
- Desbrozar un bosque para evitar incendios
- Trabajar con personas discapacitadas en centros sociales.
Para obtener toda la información solo tenéis que pinchar en el siguiente enlace:
Cuerpo Europeo de Solidaridad
jueves, 12 de abril de 2018
Talleres creativos: Robótica mBOT y Autómata Artísta
El taller es GRATUITO, y las plazas son limitadas.
Lugar inscripción:Área de Juventud y Cultura del Ayto de Padul, horario de oficina.
Un taller para +12 @ños hasta 30 @ños: Taller robótica mBOT.
Y otro taller comprendido para las edades de 8 @ 12 @ños, Taller autómata artísta.
Día que se impartirá:el próximo Sábado 28 Abril.
Horario: 11:30 @ 13:00 h
Lugar:Clúster Construcción Sostenible de Andalucía (barrio del olivarillo).
No dejes de pasar la oportunidad de crear tú robot.
lunes, 9 de abril de 2018
Concurso diseño Logotipo Casa de la Juventud de Padul
Hasta el 15 de Abril tienes la oportunidad de diseñar un logo para la nueva Casa de la Juventud de Padul.
Puedes consultar las bases aquí.
Puedes consultar las bases aquí.
Plazo de preinscripción para el Programa de Campos de Voluntariado Juvenil.
Hasta el 19 de abril estará abierto el plazo de preinscripción en el Programa de Campos de Voluntariado Juvenil.
No olvides que este año es necesario realizar dicha preinscripción para poder participar en alguno de los campos ofertados:
Las modalidades de los Campos de Voluntariado Juvenil que se desarrollan en Andalucía son muy variadas:
1- Acción Comunitaria/Intervención Social.
2- Patrimonio Histórico-Artístico y/o Cultural.
3- Arqueología.
4- Medio Ambiente.
Los Campos en otras Comunidades y Ciudades Autónomas y en el Extranjero, podrán presentar otras modalidades, las cuales vendrán reflejadas en las correspondientes Fichas Informativas.
¿Quién puede participar?
1) Ser andaluz/a o residente en Andalucía.
2) Tener una edad comprendida en el intervalo de edad fijado para cada campo el día de inicio del mismo.
3) Contar con la autorización paterna/materna/tutor/tutora legal, en el caso de Campos de Voluntariado Juvenil para menores de edad.
4) En algunos Campos de Voluntariado Juvenil, tanto en Andalucía como en otras Comunidades y/o Ciudades Autónomas, por sus especiales características (campos en los que las personas voluntarias intervienen con menores de edad o con personas con diversidad funcional de tipo psíquico), será preciso aportar Certificado Negativo del Registro Central de Delincuentes Sexuales.
5) Cumplir con otros posibles requisitos exigidos por las entidades promotoras del Campo de Voluntariado Juvenil, en cuyo caso vendrán reflejados en su correspondiente Ficha Informativa.
Las personas interesadas pueden ampliar esta información en las Direcciones Provinciales del Instituto andaluz de la Juventud, a través del correo electrónico: infocamposdevoluntariado.iaj@juntadeandalucia.es, o en la página web del IAJ.
Más información IAJ
No olvides que este año es necesario realizar dicha preinscripción para poder participar en alguno de los campos ofertados:
- Campos de Voluntariado Juvenil en Andalucía,
- Campos de Voluntariado
Juvenil en otras Comunidades y/o Ciudades Autónomas y
- Campos de
Voluntariado Juvenil en el Extranjero (Servicio Voluntario
Internacional).
Cada persona deberá cumplimentar un formulario de preinscripción en el
que podrá solicitar uno o varios de los tres tipos de Campos de
Voluntariado Juvenil.
¿Qué son los Campos de Voluntariado Juvenil?
Los Campos de Voluntariado Juvenil son una forma particular de servicio
voluntario que cuenta con una larga tradición e implantación en nuestro
país y en todo el mundo. Consisten en que un grupo de jóvenes de
diferentes procedencias se comprometen, de forma voluntaria y
desinteresada, a desarrollar un trabajo de proyección social y de
actividades complementarias, durante un tiempo determinado, siendo la
realización del proyecto un medio para fomentar valores de convivencia,
tolerancia, solidaridad, participación y respeto intercultural, entre
otros.
1- Acción Comunitaria/Intervención Social.
2- Patrimonio Histórico-Artístico y/o Cultural.
3- Arqueología.
4- Medio Ambiente.
Los Campos en otras Comunidades y Ciudades Autónomas y en el Extranjero, podrán presentar otras modalidades, las cuales vendrán reflejadas en las correspondientes Fichas Informativas.
¿Quién puede participar?
1) Ser andaluz/a o residente en Andalucía.
2) Tener una edad comprendida en el intervalo de edad fijado para cada campo el día de inicio del mismo.
3) Contar con la autorización paterna/materna/tutor/tutora legal, en el caso de Campos de Voluntariado Juvenil para menores de edad.
4) En algunos Campos de Voluntariado Juvenil, tanto en Andalucía como en otras Comunidades y/o Ciudades Autónomas, por sus especiales características (campos en los que las personas voluntarias intervienen con menores de edad o con personas con diversidad funcional de tipo psíquico), será preciso aportar Certificado Negativo del Registro Central de Delincuentes Sexuales.
5) Cumplir con otros posibles requisitos exigidos por las entidades promotoras del Campo de Voluntariado Juvenil, en cuyo caso vendrán reflejados en su correspondiente Ficha Informativa.
Las personas interesadas pueden ampliar esta información en las Direcciones Provinciales del Instituto andaluz de la Juventud, a través del correo electrónico: infocamposdevoluntariado.iaj@juntadeandalucia.es, o en la página web del IAJ.
Más información IAJ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)